- recursos
- Pregunte a un médico de Devoted: Dormir
Pregunte a un médico de Devoted: Dormir
Obtenga respuestas a preguntas comunes sobre el insomnio y apnea del sueño.

En esta serie, la Dra. Lindsay Carter responde sus preguntas sobre una variedad de temas.
P: ¿Es seguro tomar pastillas para dormir?
R: El insomnio (dificultad para dormir o permanecer dormido) es un problema común y se ha vuelto aún más común durante la pandemia del coronavirus. Muchas personas están tomando pastillas para dormir.
Hay muchos medicamentos con receta y de venta libre que pueden ayudar a dormir, pero a menudo tienen riesgos y efectos secundarios, especialmente en los adultos mayores, como el aumento de riesgo a una caída.* Por eso, los expertos recomiendan probar otros tratamientos primero, como:
- Hábitos de sueño saludables, como seguir un horario regular, hacer ejercicio regularmente y desconectarse de los teléfonos y la televisión al menos 30 minutos antes de acostarse
- Terapia cognitiva conductual (CBT, por sus siglas en inglés), un tipo de terapia que puede ayudar a lidiar con los pensamientos y comportamientos que pueden no permitirle dormir bien
Si estos otros tratamientos no funcionan, los medicamentos pueden ser una opción.
Antes de tomar algo, es importante preguntarle a su proveedor qué será más seguro y funcionará mejor para sus síntomas y afecciones de salud específicos. Por ejemplo, algunos medicamentos pueden funcionar mejor para quienes tienen problemas para quedarse dormidos, mientras que otros son mejores para quienes tienen problemas para permanecer dormidos.
Estos son algunos tipos comunes de medicamentos que pueden ayudarle a dormir, y algunos efectos secundarios importantes de cada uno:
- Medicamentos con receta que incluyen medicamentos como zolpidem (Ambien) y eszopiclone (Lunesta), así como benzodiazepines como triazolam (Halcion) y temazepam (Restoril). Estos pueden causarle sueño o somnolencia después de tomarlos, incluso al día siguiente. También existe el riesgo de abuso y dependencia, aunque los expertos creen que el riesgo es bajo.
- Medicamentos de venta libre como diphenhydramine (Benadryl) o doxylamine (Unisom o Sleep Aid). Estos son populares, pero pueden causar muchos efectos secundarios en adultos mayores, como estreñimiento, problemas para orinar, boca seca y confusión.
- Melatonina, una hormona que ayuda a regular nuestro ciclo de sueño/vigilia. Nuestros cuerpos producen melatonina de forma natural y está disponible para tomar como suplemento. La Academia estadounidense de medicina del sueño está investigando la seguridad de los suplementos de melatonina, pero en este momento no recomiendan tomarlos. ¿Por qué? Debido a que los suplementos están menos regulados que otros medicamentos, es posible que la dosis de melatonina no coincida con la del envase.** Y los suplementos de melatonina pueden incluir algo llamado serotonina, que puede causar problemas graves si toma demasiado.
¿La conclusión? Hable con su proveedor sobre lo que es mejor y más seguro para usted. Primero pruebe tratamientos que no involucren medicamentos. Y recuerde que incluso los suplementos y los medicamentos de venta libre pueden tener riesgos y efectos secundarios.
P: ¿Qué es la apnea del sueño?
R: La apnea del sueño es una afección en la que deja de respirar durante períodos cortos mientras duerme. Es más común en personas mayores, hombres, personas con sobrepeso u obesas, y aquellas que tienen amígdalas o adenoides grandes (tejidos en la parte posterior de la garganta).
En la apnea del sueño, deja de respirar porque su garganta se estrecha o se cierra. Luego, su cerebro lo despierta brevemente para recordarle que respire nuevamente, y esto puede suceder cientos de veces cada noche, ¡incluso si no recuerda haberse despertado!
Como puede imaginar, esto puede hacer que sea realmente difícil dormir bien en la noche. Usted podría:
- Sentirse inquieto mientras duerme o despertarse porque siente que le falta el aire
- Escuchar a su pareja decir que usted ronca fuerte
- Despertarse sintiéndose cansado o con dolor de cabeza
- Sentirse mareado o irritable todo el día
- Tener problemas para concentrarse
La apnea del sueño sin tratamiento también puede aumentar el riesgo de problemas de memoria, presión arterial alta, enfermedades cardíacas y diabetes. ¡Incluso puede hacerle más propenso a tener un accidente automovilístico!***
¡La buena noticia es que la apnea del sueño es curable! Si cree que puede tener apnea del sueño, pregúntele a su médico sobre hacerse un estudio del sueño, donde duerme con un monitor que da seguimiento a su sueño y respiración. Puede hacerse un estudio del sueño en un hospital o en casa.
Tratamientos para la apnea del sueño
Si el estudio del sueño determina que tiene apnea del sueño, el primer tratamiento que debe probar suele ser una máquina de presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP, por sus siglas en inglés). Mientras duerme, usa una máscara que está conectada a una máquina. La máquina ayuda a que su garganta permanezca abierta mientras duerme, para que no deje de respirar. Puede ser ruidoso e incómodo al principio, ¡pero la mayoría de las personas se acostumbran rápidamente y se sienten mucho mejor después de comenzar a usarla!
Si una CPAP no le funciona, o si su apnea del sueño es leve, un aparato bucal podría ser una opción. Estos son dispositivos que se colocan en la boca (como un protector bucal) para ayudar a mantener la garganta abierta mientras duerme.
¿La conclusión? Si le preocupa que pueda tener apnea del sueño, hable con su proveedor acerca de si un estudio del sueño es adecuado para usted.
Exención de responsabilidad
Este artículo es solo para consulta general. Hable siempre con su médico u otro profesional de la salud si desea asesoramiento médico.
Fuentes (en inglés)
- *A Greater Extent of Insomnia Symptoms and Physician-Recommended Sleep Medication Use Predict Fall Risk in Community-Dwelling Older Adults
- **Melatonin Natural Health Products and Supplements: Presence of Serotonin and Significant Variability of Melatonin Content
- ***Sleep apnea, alertness, and motor vehicle crashes